POLITICA Y ECONOMIAPROVINCIALES

EL PROGRAMA «SEGUIMOS EN EMERGENCIA ECONOMICA 2024» LLEVA 34 AÑOS DE LOZANA VIGENCIA EN MISIONES. Lo propuso Ahuad en el presupuesto provincial del año que viene. 15 años de crecimiento ininterrumpido dijo Passalacqua. Luis Pastori vuelve a denunciar lo que ningún funcionario habla sobre el default más largo del mundo.

El diputado provincial mandato cumplido (MC) reavivó el tema que ya viene denunciando desde administraciones anteriores. Se trata de la enorme deuda interna que tiene el Estado provincial con los tenedores de deuda que aceptaron los papeles que hoy siguen en cesación de pago. Para el también diputado nacional MC y catedrático universitario en Misiones, la presentación del presupuesto 2024 bajado por la renovación gubernamental para su «análisis» en Comisión forma parte de otra estafa del rovirismo en el poder desde hace más de dos décadas. Para el Contador Público Nacional de las filas de la UCR Provincial, esta pretensión se suma a los fondos reservados que manejaría discrecionalmente el vicegobernador electo Lucas RS, sin control ni contralor y por encima de la ley de Contabilidad que asegura la transparencia de la administración pública de los recursos del Estado.

En un hilo de 6 ítems en la ex red social del pajarito, Luis Mario Pastori detalló lo que a su entender, es otra maniobra fraudulenta de la hoy renovación neo.

El hilo

Otra estafa a los misioneros en el proyecto de Presupuesto 2024. Se trata de una nueva prórroga del vencimiento de los Bonos CEMIS al amparo de una enésima prórroga de la Ley de Emergencia Económica del año 1989, o sea una emergencia de 34 años!!! La más larga del mundo.

1. La prórroga abarca las 3 emisiones de CEMIS. De la primera sólo se pagaron 13 cupones de 32; de la segunda sólo 1 de 32 y, de la última no se pagó ningún cupón. En total los cupones impagos suman 165 millones de dólares que a cotización actual son más de 48 mil millones de pesos.

2. Hay que descontar aquellos bonos que los tenedores pudieron haber canjeado perdiendo gran parte de su valor.

3. Hay que sumar los Bonos Junior y Senior por otros 100 millones de dólares también impagos. (más 29 mil millones de pesos)

4. Ningún funcionario provincial habla de ello.

5. Es decir que Misiones está en DEFAULT y ello perjudica a pequeños ahorristas, prestadores del IPS, indemnizados por juicios del Instituto. Provincial del Seguro, ex empleados del Banco Provincia, etc.

6. Hasta cuándo seguirán estafando a los tenedores de estos bonos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *