LOCALESPOLITICA Y ECONOMIASALUD

BARRIO EL PROGRESO – OBERA: SIGUE LA BRECHA ENTRE ASENTAMIENTO Y UNIDAD BARRIAL El «barrio» El Progreso se ubica detrás del B° 53 viviendas, que logró la CELO los provea de agua agua corriente allá por 2019. La intendencia de Oberá estaría proyectando el presupuesto de Gastos y Recursos 2024 y solicitan se incluya el plan de obras de urbanización del lugar. La Defensoría del Pueblo elevó sendas notas tanto al ejecutivo municipal como a las áreas bajo su órbita, para que de una buena vez se cumpla con el DDHH que le asiste constitucionalmente a los pobladores de ese sector de la ciudad, a la vera de la RN14. Se siguen aguardando neorespuestas. El Progreso, un barrio que necesita infraestructura para su urbanidad

Muchas familias que viven en el barrio El Progreso, siguen esperando apertura de calles internas, para poder acceder a los servicios básicos, como energía y agua potable. Por este motivo desde la Defensoría del Pueblo, solicitaron al Intendente que ejecuten las obras necesarias en dicho barrio.


Además, en la misma comunicación instaron a que se incluya en el plan anual de obras públicas, la construcción de un playón deportivo para el barrio.

En la comunicación desde la entidad mencionan, que la Intendencia de Oberá, a través de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y la Dirección de Obras y Servicios Públicos:

1) Proceda, a la mayor brevedad posible, a realizar la demarcación oficial de las calles internas de “Barrio Progreso” a los fines de posibilitar a un gran número de familias que viven en el mencionado Barrio Popular el acceso a los servicios de energía eléctrica y agua potable en red a través de sus propios medidores; siendo que la Intendencia ya ha emitido las autorizaciones respectivas, pero resultan de imposible implementación por parte del empresa prestataria (la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá –CELO-) pues requiere necesaria e imperiosamente poder atravesar el barrio colocando el posteo de energía eléctrica y las cañerías (o mangueras) de agua potable en red por los lugares que oficial y definitivamente la Intendencia determine como adecuados para ello conforme a una demarcación oficial.
2) Incluya en el plan anual municipal de obras públicas la construcción de un Playón Deportivo, con infraestructura general adecuada y en particular con suficiente iluminación, en el centro geográfico del denominado “Barrio Progreso”, en donde actualmente se encuentra una cancha de fútbol que posee muy precarias instalaciones.
Que ambos requerimientos obedecen a solicitudes frecuentemente expresadas por vecinos del Barrio Progreso, especialmente por las autoridades de la Subcomisión barrial del mismo y que (en reiteradas oportunidades) han sido expresadas personal y telefónicamente por la Defensoría a altas autoridades de la Intendencia.

El comunicado oficial:

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE OBERÁ
COMUNICA
QUE REQUIERE:
Que la Intendencia de Oberá, a través de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y la Dirección de Obras y Servicios Públicos:
1) Proceda, a la mayor brevedad posible, a realizar la demarcación oficial de las calles internas de “Barrio Progreso” a los fines de posibilitar a un gran número de familias que viven en el mencionado Barrio Popular poder acceder a los servicios de energía eléctrica y agua potable en red a través de sus propios medidores; siendo que la Intendencia ya ha emitido las autorizaciones respectivas, pero resultan de imposible implementación por parte del empresa prestataria (la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá -CELO-) pues requiere necesaria e imperiosamente poder atravesar el barrio colocando el posteo de energía eléctrica y las cañerías (o mangueras) de agua potable en red por los lugares que oficial y definitivamente la Intendencia determine como adecuados para ello conforme a una demarcación oficial.
2) Incluya en el plan anual municipal de obras públicas la construcción de un Playón Deportivo, con infraestructura general adecuada y en particular con suficiente iluminación, en el centro geográfico del denominado “Barrio Progreso”, en donde actualmente se encuentra una cancha de fútbol que posee muy precarias instalaciones.
Que ambos requerimientos obedecen a solicitudes frecuentemente expresadas por vecinos del Barrio Progreso, especialmente por las autoridades de la Subcomisión barrial del mismo y que (en reiteradas oportunidades) han sido expresadas personal y telefónicamente por la Defensoría a altas autoridades de la Intendencia.


Emitida, en Oberá Misiones Argentina, a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil veintitrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *