ACTUALIDADCARTA DE OYENTESNACIONALESPOLITICA

EDUARDO FLORES: ANHELAR UN CAMBIO NO DEPENDE DE LOS POLITICOS, DEPENDE UNA SOCIEDAD QUE LO EXIJA. Una reflexión que podría despertarnos a ver nuevas oportunidades que transformen en fortaleza, las debilidades que generó una coyuntura anticipada como corolario de 40 años de democaracia desde la reinstauración del Estado de Derecho en Argentina.

Buenas tardes estimado Walter, ayer escuchaba tu apertura y la pregunta que te hacías de cómo han quedado conformadas las bancas en el Congreso, y el control que deben realizar. Entender el comportamiento o la vida del ser humano es complejo, pero entender los organismos burocráticos creados por el hombre no tanto. Sí puedo afirmar que las decisiones que se toman marcan una dirección/cualidad en las personas/empresas/organismos y casi siempre nos arrojan un resultado, convincente o no, pero que puede ser medible.

Me animo a decir que en estas 4 últimas décadas vivimos en democracia, pero sumidos en malas decisiones o inacciones por parte de nuestros políticos, que tuvieron/tienen poder de decisión y solo han logrado el franco declive del país.

Ahora bien: hay personas que tienen miedo a las propuestas que realiza el candidato a presidente MILEI, y les recuerdo que no dejan ser propuestas, ya que les falta un trecho largo para que se transformen en decisiones que no solo dependerán de éste, sino que seguramente -de llegar a la presidencia, estarán bajo la lupa del Congreso (me remito a lo que pasó en la gestión de Macri). Es por ello que debemos ver la situación actual con la proyección de Milei presidente:

– En estos momentos el partido Juntos por el Cambio parece que naufraga, y puede hundirse. Tras la derrota del domingo, lo único que lo deja a flote son la gobernaciones, municipios y bancas que han logrado.

– La misma situación podría tocarle a UP si llegar a perder el 19 de noviembre.

– JxC y UP se decantarían, y creo avizorar que la decantación en UP separaría a los peronistas de los kirchneristas/Cámpora, ya que estos dos últimos no suman, sino que restan y que los resultados obtenidos muestran que no son más un partido popular, sino un partido minoritario que depende exclusivamente de cuánto dinero tenga para dar a una parte de sus fanáticos (27,64% de votantes sobre el total de electores).

– Las bancas del Congreso y gobernación están en manos de UP y JxC, lugar clave para trabar todo tipo de leyes que no sean consensuadas y de ganar MILEI en esta oportunidad tendrán una lupa sobre las decisiones que tome, esto quiere decir que de todas las propuestas que son un disparate tendrían que tener un plan b/c/d/e.
– Quizás después de 4 décadas veríamos a nuestros legisladores haciendo su trabajo que es controlar y velar por la CN.

De llegar MILEI a la presidencia, el casi 73% que no votó a UP tendríamos un cambio, no con la velocidad que pretendemos, pero comenzaríamos a dejar un costado a los dos grandes partidos que nos gobernaron por 4 décadas y que solo han postergado DECISIONES en pos de mejorar el bienestar de la sociedad, hoy no tenemos solo problemas de infraestructura, sino también en la cultura de nuestra sociedad.

Quiero dejar en claro que votar a MILEI “NO ES VOTAR LIBERTAD”, ya que esta persona no es un ser ungido por ningún Don divino para adueñarse de la tan preciada LIBERTAD; tampoco estoy de acuerdo con sus propuestas, sino que es tomar una decisión en el contexto que tenemos y que describo. Es la oportunidad que tenemos que ver pese a todo lo que se dice él (que sus listas la conformó Massa; que es un loco y demás). En el balotaje existe la posibilidad de un cambio, o la posibilidad de que todo siga igual como hace 4 décadas.

No tenemos buenas opciones el 19 de noviembre, pero tenemos que elegir entre qué rana comernos, si una que es comestible u otra que tiene una enfermedad que la padecemos desde hace 4 décadas. Sólo depende de la decisión que tomemos.

Y como te dije ayer, anhelar un cambio dependerá no solo de que otros hagan política, sino que como ciudadanos comunes nos involucremos y animemos a participar en política para evitar que los VIVOS de siempre sean los voluntaristasrepresentantes que poco y nada hicieron/hacen por nuestra Argentina.


Eduardo Flores | Los Helechos, Misiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *