ROVIRISMO EXPLICITO: Proyecto de Ahuad deja chocho a vicegobernador electo. Es un dispositivo para contar con partidas extraordinarias sin contralor ni control y contrarias a la ley de Contabilidad.
Se trata de la creación de una Unidad Ejecutora Provincial (UEP) incluida en el Presupuesto General del año que viene por el que se podrá tener libre disponibilidad de partidas extraordinarias de dinero, sin tope según sea la necesidad en la gobernación de Hugo Passalacqua. Este es un proyecto del Dr. Herrera Ahuad que se pretende aprobar en la legislatura misionera, pero el hecho fue advertido públicamente por el Diputado provincial y Diputado nacional MC, Luis Mario Pastori. La medida es violatoria del concepto de transparencia administrativa que especifica la ley de Contabilidad.
Al respecto el diputado provincial y vicegobernador electo el 7 de mayo pasado, Lucas R S, hizo declaraciones periodísticas al medio por el que Diego Salazar emite su programa «Segunda Página» y que retransmite Fm Nuestra Radio los sábados de 10 a 13. En la entrevista radial Lucas R S indicó «que en situaciones ‘de urgencia’ no sólo en el ámbito de Desarrollo Social sino también en el agro, se necesita contar con recursos inmediatamente en Misiones.»
El controvertido artículo 16 de la Ley de Presupuesto 2024, crea un organismo que será manejado por el vicegobernador, que “escapa a la Ley de Contabilidad” y que podrá “contratar cualquier gasto por compra directa, por cualquier monto, sin licitación pública ni privada, denunció el exdiputado Luis Pastori.
Romero Spinelli, diputado en ejercicio que el 10 de diciembre asumirá la responsabilidad política sobre, entre otros organismos, el IFAI (ente de fomento agropecuario e industrial con concluyentes muestras de rovirismo explicito más allá del caso «zapallos Cáscara de hierro» a la fecha) fue consultado por este polémico artículo 16. Según cita el medio, el mozo, con los nervios propios de la falta de experiencia, ensayó una respuesta con énfasis en «una» supuesta mayor celeridad en la asignación de recursos en momentos de extrema urgencia.
“Cuando hay una necesidad, el vecino quiere la respuesta mañana, si es posible. Entonces, para tener también esa posibilidad de agilizar y de volcar distintos programas, no solamente Desarrollo Social, sino también de temas agrarios de la provincia, que es un tema en el cual yo he acompañado muchísimo en ese último tiempo”, comentó el neofuncionario electo, dejando en claro que los recursos que pasarían por la nueva Unidad Ejecutora a su cargo, no se limitarán al ámbito de la llamada “protección social”. Lo afirmó sin explicar por qué se tardaría meses en tomar medidas de protección ante desastres naturales, con la normativa vigente y su potestad gubernamental.
Para Luis Pastori, ésto de la nueva Unidad Ejecutora de DDSS es lisa y llanamente de “mayor corrupción”
Según Pastori el proyecto de Presupuesto 2024 “presentado a la Cámara, contiene en un súper artículo 16; varias cuestiones que atentan contra la rendición de cuentas de los fondos públicos y, alientan la discrecionalidad”.
“Se propone crear una nueva Unidad Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Social a cargo de la Vicegobernación, lo cual presenta aspectos cuestionables”, advirtió Pastori vía twitter. De acuerdo con el ex diputado nacional, el nuevo organismo “duplica tareas con el Ministerio de Desarrollo Social multiplicando la burocracia y el gasto público”.
Walter Bravo | Observador Urbano | Oberá
Mira la nota completa en: https://radioup.com.ar/el-vicegobernador-electo-defendio-que-le-asignen-partidas-millonarias-sin-ningun-control-a-traves-de-una-nueva-unidad-ejecutora/