INFORMENACIONALESPOLITICA

CREAN OTRO MONOTRIBUTO POR DNU PARA TRABAJADORES DE LA ECONOMIA POPULAR. El Monotributo Productivo fue anunciado por Massa en el mítico estadio de Ferrocarril Oeste, podría generar un fuerte impacto en Misiones y lo milita el Movimiento «Guita» en general

Unión por la Patria representada por el Ministro de Economía de la nación, Sergio Massa, anunció un Monotributo para la economía popular frente a movimientos sociales, en un intento de mostrar fortaleza frente a lo que es su propia interna con «Juan 23» Grabois. El también nave insignia de Innovación Federal (FR) en Misiones llevó adelante un acto partidario en el mismo escenario donde Raúl Alfonsín hizo sus más recordadas presentaciones políticas.

El funcionario precisó que este mes pondrá en marcha vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) una nueva categoría de monotributo por el cual los trabajadores sin relación de dependencia podrán tener aportes jubilatorios, obra social y seguro de desempleo, y que está destinado a millones de trabajadores de la llamada economía popular o informal, por lo que una vendedora de empanadas, una modista, un cartonero, y muchas personas que trabajan pero sin estar en blanco, tendran la oportunidad de acceder al nuevo sistema.

Especialistas indicaron a Plan B Misiones, que el denominado «Monotributo Productivo» tiene similitud a otro ya existente que se llama el Monotributo Social, que es para los que tienen un ingreso mensual menor a la jubilación mínima y para los trabajadores en relación de dependencia que cobran en negro. Tampoco se definió la escala de ingresos pero se estima que estará entre el monotributo Social y la primera categoría del Monotributo.

El anuncio se hizo en el Microestadio de Ferro, en un encuentro fue denominado “Por una Argentina con tierra, techo y trabajo”. Estuvieron presentes los referentes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corrientes Clasista y Combativa(CCC).

Escalas

Actualmente la escala más baja del Monotributo, la categoría A, tiene un tope de 1.414.762 de facturación al año, lo cual da un ingreso mensual promedio de 117.000 pesos mensuales.

El nuevo Monotributo tendría que estar en algún punto entre esa escala y el Monotributo Social.

También sucede que muchos trabajadores informales no quieren entrar al Monotributo porque luego la AFIP, con una inflación de más de 100 por ciento anual, no actualiza las escalas y por efecto de la inflación un trabajador independiente empieza a ver como sube de categoría, aumentan sus aportes y aumentan sus obligaciones. Aún cuando en términos reales no se incrementen sus ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *