PASO 2023, Misiones: 5 fuerzas competirán en octubre por un lugar en el congreso PASO – MISIONES: INNOVACION FEDERAL, JUNTOS POR EL CAMBIO, PAyS, FUERZA LIBERAL Y UNION POPULAR FEDERAL ESTAN EN CARRERA PARA OCTUBRE. Esas serían las fuerzas políticas que presentarán sus candidatos en las tres categorías que le corresponden a los misioneros. Cerca de la medianoche de este domingo, los guarismos en las categorías de diputados nacionales, senadores y parlamentarios del Mercosur por Misiones quedaron más claros hacia la elección general del 22 de octubre. En las tres categorías, Innovación Federal (el hoy massismo renovador) fue la fuerza más votada. La interna de Juntos por el Cambio quedó cerca de la renovación. El dato: Morales no traccionó el voto radical en Misiones.
La performance de Milei con boleta corta, distinta a la de Jabornicki
La Libertad Avanza de Javier Milei, que fue el espacio más votado para las presidenciales de octubre. En la tierra colorada no tenía candidatos con los que compartir boleta; es decir, el libertario no traccionó votos en «Fuerza Liberal», que logró apenas los votos necesarios para seguir en carrera, aunque muy lejos del logro de su referente político.
La gran cantidad de votos en blanco en estas categorías que votaron los misioneros marcó una fuerte brecha por la cantidad de gente que solo votó al candidato presidencial; es decir, los votos en blanco en diputados nacionales y senadores fueron más que la suma de los votos de todos los espacios participantes en esas categorías. Pero, en el sistema de conteo de votos los votos blancos no forman parte de la cuenta ya que no son «votos positivos». Son válidos pero no inciden en la sumatoria por uno u otro candidato en el resultado final.
Patricia SI – Larreta NO, Pepe NO – Goerling SI
La interna opositora sobre la que se había generado una gran expectativa preelectoral se resolvió a favor de «La Fuerza del Cambio» (Bullrich), que a nivel nacional será la candidata a presidente del espacio. Con los resultados provisorios, la lista de senadores va con Martin Goerling -que debuta en cargos electivos, acompañado de Carolina Gross de Oberá, hecho que arroja una lectura sobre la performance de Pianessi como opción radical en la provincia por el lado de Gerardo Morales; en tanto que para Diputados Nacionales los candidatos de octubre serán Emanuel Bianchetti, Natalia Dorper y Joaquín Barreto y para Parlamentario será Gustavo González que porta el mensaje de Ernesto Sanz.
Diego Sartori sigue a flote
Por el lado de la renovación neo, Innovación Federal fue la que más votos obtuvo, dejando en carrera a Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en senadores, y en diputados nacionales a Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus. En parlamentarios del Mercosur Diego Sartori.
Pelotón de cola
Con boleta corta y con amargos reclamos al partido nacional y popular por dejarlos solos y desfinanciados, por el PAyS intentará renovar en diputados nacionales Héctor ‘Cacho’ Bárbaro, acompañado de Graciela de Melo. Para senadores, Rubén Tiozzo y Elvani Goring, y parlamentaria del Mercosur, Normelia Dos Santos. Por Unión Popular Federal (Schiaretti, Abel Motte y Vanesa Britos irán por la banca de diputados nacionales, y para senadores lo harán Sabina Vetter y Fernando Kowalczyk. Mientras, para el Parlamento del Mercosur, Laura Jacobacci.
Finalmente, por «Fuerza Liberal», para diputados nacionales lo harán Jorge Ratier Berrondo (ex PRO) y Mika Gacek. Para senadores competirán Alejandro Jabornicky y Graciela de Moura, y para el Parlasur, Jorge Cabral.
Fotos: El Territorio | MOL