AGROPOLITICAPROVINCIALES

ECONOMIAS REGIONALES & MINIFUNDISTAS: COMERCIANTES DE OBERA RESPALDAN A LOS PRODUCTORES PRIMARIOS ANTE CONTROLES DEL ESTADO EN YERBALES. La CRIPCO fijó postura ante el avance del Estado, pero especialmente por los organismos del gobierno de Rovira. El accionar de estos estamentos provinciales generaron un clima de intimidación y persecusión basada en la intervención compulasiva de entes de control, sin considerar la propiedad privada. Desde el organismo intermedio se aclaró que su postura no es contraria a las disposiciones legales en cuanto a la materia de Higiene y Seguridad laboral de los peones rurales, pero insta al gobierno a que cese en su posición cerrada al diálogo y la colaboración.

En el comunicado institucional titulado UN LLAMADO AL DIALOGO, «la organización civil intermedia indica que «la Cámara Regional de Industria Producción y Comercio de Oberá, comprometida con la promoción de la actividad privada y el desarrollo sostenible de la zona centro y la provincia, expresa su profundo respaldo a los productores rurales misioneros, considerando sus reclamos en el accionar de los organismos provinciales.

En los últimos tiempos, la provincia ha sido testigo de una serie de acciones que han generado preocupación en la comunidad agrícola y que merecen ser analizadas. La realización de operativos de inspección y control, sin considerar la propiedad privada y sin un enfoque colaborativo, ha causado un clima de intimidación y persecución que no se alínea con los principios de diálogo y respeto mutuo que deben regir en una sociedad democrática.

Es importante destacar que nuestro respaldo a los productores rurales no implica mensoprecio por la importancia de las medidas de seguridad en el lugar de trabajo. Reconocemos la necesidad de garantizar condiciones laborales seguras para todos los trabajadores. Sin embargo, creemos que es fundamental encontrar un equilibrio entre la seguridad laboral y las condiciones específicas de cada sector, así como brindar el apoyo necesario para que los pequeños productores puedan cumplir con los requisitos de manera realista y sin efectos económicos mayores. En tal sentido, es necesario tener en cuenta las opiniones y necesidades de los propios trabajadores, así como considerar la viabilidad económica para los productores.

La CRIPCO, siendo la mayor entidad representatitva de la actividad privada de la zona centro, insta a todos los Organismos Públicos Provinciales encargados de bregar por el desarrollo de sus pueblos y cumplimiento de las leyes, a adoptar un efoque más dialogante y colaborativo en sus acciones y decisiones. El diálogo abierto con las partes interesadas, incluidos los productores rurales, permitirá encontrar soluciones más equitativas y efectivas que beneficien a todos los involucrados.»

El comunicado reza al final: «Abogamos por un entorno de trabajo en sí que se fomente la seguirad, la colaboración y el desarrollo sostenible. llamamos a todas las partes incolucradas a trabajar juntas para encontrar soluciones constructivas que impusen el crecimiento y el bienestar de la sociedad en su conjunto.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *